¿Sabes qué se celebra en España y en otros países del mundo en Abril?
En España en el mes de abril solemos tener dos de las fiestas más conocidas mundialmente, La Semana Santa y la Feria. Pero estás fiestas no siempre se celebran en el mes de abril, a veces pueden empezar en marzo o realizarse a principios de mayo.
Hoy no te voy a hablar de ellas. Hoy te voy a comentar una fiesta que sí se celebra siempre el 23 de abril y posiblemente también la celebras tú en tu país, ¿sabes cuál es?.
Origen del día del libro
Seguramente la conozcas porque es un día que se celebra en más de 100 países del mundo y muy probablemente ocurra en tú país.
En España este día tiene su origen en 1923, cuando Vicente Clavel Andrés (escritor) promovió la celebración de esta festividad y fue el rey Alfonso XIII quien la aprobó y su primera celebración fue el 7 de octubre de 1926.
En el resto del mundo, la UNESCO promovió el Día del libro que se comenzó a celebrar en varios países el 1989. En 1995 fue cuando se estableció como fecha mundial para celebrarlo el 23 abril, como homenaje a la literatura y para fomentar la lectura.
¿Sabes por qué se eligió este día? En España se celebra este día desde 1930 y se seleccionó porque es el día en el que fallecieron grandes autores de la literatura Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO. Cada 23 de abril desde el año 2001 se estable una Capital Mundial del Libro, la primera capital fue Madrid.
Además este día, el 23 de abril, se dan los Premios Cervantes, es el Premio de Literatura en Lengua Española que concede el Ministerio de cultura cada año desde el año 1976. Puedes ver los premiados aquí.
San Jordi: Rosas y libros
Esta celebración que se inició en Barcelona se extendió por toda Cataluña y por toda España rápidamente. En Cataluña además es el día del santo Patrón, El Día de San Jorge o Diada de Sant Jordi. En esta comunidad es común el intercambio de libros y rosas como regalo a las personas queridas.
¿Sabes por qué se regala una rosa y un libro? Para entender esta tradición tenemos que conocer la Leyenda de Sant Jordi.
La leyenda explica que hace mucho tiempo, en Montblanc (Tarragona) un feroz dragón capaz de envenenar el aire y matar con su aliento, tenía atemorizados a los habitantes de la ciudad. Los habitantes, asustados y cansados de sus estragos y fechorías, decidieron calmarle dándole de comer a una persona al día que se elegiría por sorteo. Después de varios días, la mala suerte le tocó a la princesa. Cuando la princesa abandonaba su hogar y se dirigía hacia el dragón, un caballero llamado Sant Jordi, con brillante armadura y caballo blanco, apareció de repente para ir a su rescate. Sant Jordi alzó su espada y atravesó al dragón, liberando por fin a la princesa y a los ciudadanos.De la sangre del dragón brotó un rosal con las rosas más rojas que jamás se habían visto. Sant Jordi, triunfante, arrancó una rosa y se la ofreció a la princesa.
Sant Jordi existió, fue un militar nacido en Grecia en el siglo III que luchaba a las órdenes del ejército romano. Este militar se negó a perseguir a los cristianos y por este motivo lo asesinaron. Al morir defendiendo su religión fue considerado mártir y la iglesia católica lo hizo santo. Actualmente Sant Jordi o San Jorge es padrón de Cataluña, Aragón, Inglaterra y Portugal, Grecia, entre otros países del mundo. También se “asegura” que murió el 23 de abril del año 303.
¿Cómo se celebra este día en España?
Aunque no es un día festivo ene España, es una fecha que se celebra por todo el territorio, en colegios y asociaciones culturales.
Este día en los colegios se realizan muchas actividades relacionadas con la lectura, escritura y reconocimiento de autores, entre ellos por supuesto Cervantes y el Quijote. Es fácil encontrar en parques, bibliotecas municipales algún evento, posiblemente alguna lectura grupal del Quijote, recital de poesía, alguna obra de teatro, firma de libros… Si estás en esta fecha en España pásate por la biblioteca y pregunta porque seguro que hay alguna actividad para celebrar este día.
¡También puedes déjate llevar en alguna biblioteca y adquirir un libro en español!

Si te interesa la cultura española o hispana, también te puede interesar estos artículos: