Nuestro blog

Cruces de mayo y Patios de Córdoba

Y llegamos a mayo. Con el buen tiempo comienzan todo tipo de celebraciones familiares como las comuniones, bodas y otras celebraciones populares como romerías y ferias.

sEn mitad de la primavera y a comienzo del mes de mayo puedes disfrutar de una de las fiestas que más recuerdos me trae de mi niñez. ¿Conoces las Cruces de Mayo? ¿Y los Patios?

Seguro que esta última palabra la habrás escuchado en tus clases de español, porque es una de las fiestas más populares de este mes, Los Patios de Córdoba.

¿No sabes de qué te estoy hablando? Pues sigue leyendo.

Patios de Córdoba Carmele Español Online
Patios.cordoba.es

Origen de las Cruces de mayo

La Cruz de Mayo, Santa Cruz de Mayo o Fiestas de las Cruces, es una de las fiestas de origen romano que seguimos celebrando. Se realizaba para dar culto a la Cruz de Cristo. Es una fiesta popular que se celebra a comienzos de mayo,  muy extendida en España e Hispanoamérica.

En cuanto al origen algunos dicen que se celebra para recordar el descubrimiento de la Cruz de Cristo, otras personas piensan que el origen en precristiano, de origen celta, germano, griego… donde se da culto al Palo de Mayo. En Francia se celebraba decorando los árboles de las casas e iglesias en la época medieval, en Rumanía celebraban el Verde Jorge, el 23 de abril.

Como siempre aunque es una fiesta que se celebra en todo el país, esta tradición española tiene singularidades en cada región. En Andalucía se celebra en muchos pueblos, aunque las más conocidas son las de Córdoba y Granada.  Pero puedes ver Cruces de Mayo en Extremadura, Cartagena, Islas Canarias incluso en la provincia de Segovia. Fuera de España es una fiesta que también puedes disfrutar en El Salvador, México, Colombia, Chile, Perú entre otros países.

Cruces de mayo CarmEle Español Online
www.guiadecadiz.com

¿Cómo se celebra las Cruces de mayo?

Aunque puede haber diferencias entre pueblos o países, las Cruces de Mayo consiste en crear un altar entorno a una cruz decorada con flores. En Andalucía estas flores naturales suelen ser claveles rojos. Además de la cruz también se decora con diferentes adornos para hacer más vistoso el escenario, como mantones de manila, cerámicas, plantas y flores. Estas cruces se instalan en plazas, asociaciones de vecinos y  patios particulares. Muchos ayuntamientos realizan concursos para valorar que escenario es más hermoso.

En muchas ocasiones hay instaladas barras para poder comer y beber algo incluso puedes encontrar actuaciones infantiles, grupos de música o de bailarines. Con el dinero de las barras se intenta cubrir el coste de la creación de la Cruz y de los adornos.

El único fin de esta fiesta es la exaltación de la Cruz y celebrar la llegada de la primavera y el buen tiempo.

Mejores lugares para verlas

Las Cruces de Mayo se realizan a comienzo del mes de mayo entorno al día 2. En España los lugares con más fama son Córdoba y Granada.

Las Cruces se consideran arte efímero, es decir,  en dos o tres días estas cruces son retiradas de los patios y plazas, así que si quieres ver alguna ¡tienes que informarte bien de cuándo se celebran en la ciudad que visites!

Como te comenté antes, los ayuntamientos hacen un concurso al que te puedes apuntar y ganar un premio. Normalmente las personas que quieren ver estas cruces, hacen un recorrido y disfrutan del día bebiendo, comiendo y viendo los espectáculos (si los hay).

Video de cruces de mayo

Los Patios Cordobeses y las Cruces de mayo

No debes confundir las Cruces de mayo con los Patios Cordobeses, son cosas diferentes.

Podemos decir que las cruces conviven con la tradición de los Patios de Córdoba, una fiesta declarada de Interés turístico Nacional. En esta ciudad durante las dos primeras semanas de mayo se celebra Los Patios. Es una fiesta muy parecida a las Cruces, los patios particulares y públicos se decoran principalmente con flores, plantas y otros adornos, hay también un concurso y puedes hacer un recorrido por la ciudad.

Arreglar los patios es una tradición general en toda Andalucía, antes de que llegue “la caló” se encala y pintan los patios, se preparan las macetas y se deja todo acicalado antes del verano. Los patios en las casas andaluzas son el punto de encuentro de amigos y familiares, un lugar fresco, rodeado de naturaleza, de alguna fuente donde poder refugiarte del calor.

Si quieres saber más sobre los Patios de Córdoba puedes entrar aquí.

¿Te ha gustado el artículo de este mes?, a mí me ha encantado, incluso me he puesto un poco nostálgica.

Las Cruces de Mayo y los patios me trasladan a mi niñez, cuando veía a mi abuela paterna arreglar su patio antes de que llegara el verano, y mi padre con sus amigos preparar la Cruz de Mayo de mi barriada.

Son tradiciones que aún persisten en muchas ciudades españolas y  te invito a que las descubras si estás en mayo en nuestro país.

Si te interesan los temas culturales de España, aquí tienes más artículos

Biblioteca
Día del libro
Cartel Fallas Valencia Carmele Español online
Fallas de Valencia
Carnaval en España CarmEle Español Online
Carnavales
Día de los Muertos (México)
Día de difuntos

¿Quieres aprender español conmigo y conocer más sobre la cultura española?

Leave Your Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Newsletter

.
Scroll al inicio