¿Te presentas al DELE?
¿Sabes cómo pasar la prueba oral del DELE?
¿Qué tienes que tener en cuenta para conseguir un APTO?
Si quieres conseguir tu APTO en las tareas orales del examen DELE del Instituto Cervantes, ¡tienes que leer este artículo!
Te voy a contar qué es lo que tenemos en cuenta los examinadores de DELE para dar un APTO o NO APTO a las prueba orales de los candidatos.
En el artículo anterior, te hablo de forma general de la corrección de los exámenes DELE.
Si quieres sabes cómo es la corrección de las pruebas de Comprensión lectora, auditiva o de las tareas de Expresión e Interacción escritas puedes leerlo detenidamente.
En este artículo nos vamos a centrar en la prueba de Expresión e Interacción oral.
Cómo pasar la prueba oral DELE
La prueba de Expresión e Interacción oral, está compuesta por varias tareas, algunas puedes prepararlas un poco antes en la sala de preparación y otras no. ¿Sabes cómo prepararlas para tener un APTO? ¿Qué aspectos debes tener en cuenta?
Antes de comentarte cómo puedes hacer tu prueba para conseguir el APTO, te voy a hablar sobre la sala de examen y las personas que están en ella. Cuando entras en la sala verás a dos personas, un calificador y un examinador. Hablarás con el examinador y el calificador estará detrás de ti escuchando tu prueba.
Ambos van a evaluarte.
Como en la prueba de Expresión e Interacción escrita, aquí también hay una doble evaluación. Esto es bueno para ti, porque así se garantiza la objetividad de la evaluación.
El calificador hace una corrección más detallada y el examinador general, igual que en las tareas escritas. Las llamamos corrección Analítica y Holística. Estas correcciones tienen unos puntos, descriptores con unos niveles valorados entre 0-3, ambas personas deben de ponerte un número en función de estos criterios y de ahí saldrá tu valoración. Si estás entre el 0-1 serás NO APTO, si estás entre 2-3 serás APTO en esta prueba.
Digamos que los dos examinadores deben ponerse de acuerdo, siguiendo los descriptores.
Para saber cómo pasar la prueba oral del examen DELE, lo mejor es tener en cuenta los descriptores que vamos a usar los examinadores. ¡Así que adelante!
En mis clases de preparación al DELE nos centramos en los niveles 2 y 3 ¡que es dónde queremos estar!
Cómo pasar la prueba oral DELE A1-A2
La prueba oral del examen DELE A1 y A2 consta de tres tareas, tienes tiempo para preparar las tareas 1 y 2 pero la tarea 3 será un diálogo con el examinador. Todas las tareas están adaptadas a tu nivel, así que tranquilo/a porque si estás preparado correctamente no serán un problema. Pero es importante que sepas que van a valorar en cada una de ellas.
Como en la prueba de expresión e intracción escrita, nos centramos en el Uso de la lengua y el cumplimiento de la lengua. Es decir, cómo utilizas los tiempos verbales, perífrasis, cómo es tu pronunciación, la formación de oraciones y claridad de tu discurso y si hablas con detalle o no de todos los puntos que se piden en cada tarea.
Te dejo aquí los descriptores de las tareas (recuerda que solo te enseño los descriptores considerados APTOS)


Cómo pasar las pruebas orales de los exámenes B1, B2 y C
En las pruebas orales a partir del del B1 vamos a valorar los mismos descriptores, hablaremos de coherencia, fluidez, corrección y alcance. Primero hablaremos sobre qué se valora en cada uno de ellos y después veremos de las diferencias entre niveles.
Recuerda que nos estamos centrando en la evaluación analítica, ya que nos da más información para preparar el examen.
- Coherencia: Se evalúa cómo elaboras tu discurso, sí es claro y adecuado al tema que se te ha pedido en las instrucciones, cómo usas los conectores y por supuesto en cómo mantienes la conversación con el entrevistador.
- Fluidez: Se evalúa tu facilidad de expresarte en español. Cómo hablas, tus pausas, si desarrollas las tareas con eficacia y también tu pronunciación.
- Corrección: Aquí se evalúa tu control sobre las reglas gramaticales. Esto no quiere decir que no puedas tener errores, no, incluso si los tienes y te corriges es considerado algo bueno. Si no el control de estructuras y cómo las usas.
- Alcance: Se evalúa tu capacidad de expresarte y solucionar las tareas, el lenguaje que usas y las expresiones idiomáticas. Ten en cuenta que debes usarlas en el contexto adecuado, si no las conoces bien mejor no usarlas.
A continuación te dejo los descriptores aptos de los diferentes niveles.
DESCRIPTORES NIVEL B1

DESCRIPTORES NIVEL B2




DESCRIPTORES NIVEL C1




Pincha aquí si quieres saber más sobre el DELE B1
Pincha aquí si quieres saber más sobre el DELE B2
Pincha aquí si quieres saber más sobre el DELE C1
Consejos generales para pasar el examen oral DELE
- Demuestra lo que sabes: En el examen DELE debes de demostrar todo lo que has estudiado. En tus intervenciones intenta incluir estructuras que ya has visto en clase, frases idiomáticas y vocabulario adecuado a tu nivel.
- No te limites a frases cortas: Es importante que empieces a justificar tus respuestas, no te limites a frases sencillas y cortas.
- Ordena tu discurso: Igual que en las tareas de expresión escrita, aquí también tienes que incluir conectores que den cuerpo y sentido a tu discurso. Es cierto que no es fácil por eso te aconsejo que practiques mucho.
- Lee atentamente lo que se te pide: Es normal que con los nervios se te pase algo, intenta leer o preguntar aquello que no entiendas bien. Un error en este sentido puede llevar a la conclusión a tu examinador que no comprendes bien el idioma.
- ¡Habla!: Es un examen oral, debes hablar, si te quedas bloqueado, continua con el siguiente punto, si no te sale una palabra la explicas con otras palabras… pero no te quedes callado por mucho tiempo en un examen.
Recuerda que debes demostrar tu control y que podrías salir al pasado de las situaciones que te plantean en el examen.

Si necesitas ayuda con tu preparación al examen DELE, puedes ponerte en contacto conmigo.
Buongiorno. Non ho superato l’esame Dele. Ho avuto una valutazione orale di 6.71/25.
Frequento la 4^ liceo linguistico e studio Spagnolo da 8 anni con valutazioni in orale alte, sia con insegnanti madrelingua che con insegnanti di ruolo oltre che con l’insegnante del corso Cervantes che ho frequentato nei mesi precedenti all’esame. Le stesse mie compagne di corso meno preparate oralmente hanno preso una valutazione di 16/25. Vorrei chiedere la revisione.
Hola Ilaria, esta página no es el Instituto Cervantes. Para pedir la reclamación de una nota te tienes que poner en contacto con el Instituto Cervantes. Te dejaré el enlace del proceso más abajo.
De todas formas te indico que aunque a veces tengáis un buen nivel de español no hacéis bien las pruebas, por eso es bueno preparar bien los exámenes oficiales. No solo se mide el nivel de español sino también cómo se resuelve la prueba.
Como te he dicho, aquí tienes cómo puedes reclamar tu nota al Instituto Cervantes.
https://examenes.cervantes.es/es/dele/calificaciones#:~:text=En%20caso%20de%20disconformidad%20con,de%20exámenes%20del%20Instituto%20Cervantes.
Espero haberte ayudado
Un saludo
Carmen
i have 2.16 score less from 15 pass mark in oral test only having wavier from reading and writting.
is there any chance to get pass in review.
Hola Rais, you should practice your oral assignments more. Maybe you could have classes with a teacher to prepare them and guide you on how to do the tests.
Un saludo