Nuestro blog

Disfruta la fiesta de los Sanfermines en Pamplona

¿Conoces la fiesta de los Sanfermines?

¿Te gustaría saber más sobre esta fiesta tan conocida de Pamplona?

¿Sabes cuál es el origen de la fiesta de los Sanfermines en Pamplona?

 Estamos en julio y la fiesta de Sanfermines de Pamplona es la fiesta más conocida, en el artículo de este mes hablaremos sobre esta la fascinante y colorida celebración  en España.

Esta fiesta anual, es  famosa en todo el mundo, se lleva a cabo en la hermosa ciudad de Pamplona, situada en la región de Navarra. Los Sanfermines son una experiencia única, repleta de historia, emoción y tradiciones arraigadas en la cultura española. En este artículo, descubriremos su origen, los días principales y las tradiciones destacadas.

 Además, compartirémos algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de esta increíble celebración.

Cartel San Fermín 2023 carmEle español Online
San Fermín 2023 RTVE

¿Por qué es la fiesta de los Sanfermines en Pamplona tan conocida?

Antes de comenzar a explicar cómo son los Sanfermines, vamos a pararnos a comprender por qué es una fiesta tan conocida, y lo son por varios motivos.

  1. Ernest Hemingway: El famoso escritor estadounidense Ernest Hemingway popularizó los Sanfermines en su novela «Fiesta» («The Sun Also Rises»). Hemingway fue un gran admirador de la cultura española y asistió a los Sanfermines en varias ocasiones. Su descripción vívida y emocionante de los encierros y las festividades hizo que esta celebración traspasara fronteras y capturó la imaginación de lectores de todo el mundo.
  2. Películas y medios de comunicación: Los Sanfermines han sido retratados en varias películas y programas de televisión, lo que ha contribuido a su reconocimiento global. La representación de las emocionantes carreras de toros, la atmósfera festiva y el espíritu de camaradería ha dejado una impresión duradera en el público.
  3. Aventura y emoción: Los encierros de los Sanfermines, en los que los corredores intentan mantenerse a la par de los toros en las estrechas calles de Pamplona, generan una gran dosis de emoción y adrenalina. Esta combinación de riesgo y valentía ha captado la atención de las personas que buscan experiencias emocionantes y únicas en sus viajes.

  4. Carácter festivo y tradiciones arraigadas: Los Sanfermines son una festividad en la que la diversión y la alegría están en todas partes. La combinación de las corridas de toros, los desfiles, la música, el baile y la gastronomía crea un ambiente festivo único y contagioso. Las tradiciones arraigadas, como el uso del pañuelo rojo y la vestimenta blanca, también aportan un sentido de identidad y cohesión a esta celebración.

Todo ello ha llevado a que la fiesta de los Sanfermines en Pamplona sea  un símbolo  de la cultura española y un evento imprescindible para los amantes de las tradiciones y las experiencias únicas.

Encierro Sanfermines carmEle español online
Encierro Sanfermines Sanfermin.com

Días importantes de los Sanfermines:

Como hemos comentado anteriormente, la fiesta de los Sanfermines se celebra durante los días 6 al 15 de julio. Es una fiesta llena de eventos, actividades y tradiciones, así que la mejor forma para no perderte nada es sabiendo cada día qué hacer en Pamplona. 

En el artículo nos vamos a centrar en los actos más importantes, pero si quieres saber todo sobre esta fiesta te recomiendo que te pases por sanfermin, una página donde encontrarás todas las actividades que se realizan en la ciudad durante las fiestas de los Sanfermines. 

¡Vamos allá!

  • 6 de julio – Chupinazo: La fiesta comienza oficialmente a mediodía con el lanzamiento del «chupinazo» desde el balcón del Ayuntamiento. Este cohete marca el inicio de los Sanfermines y desencadena una explosión de júbilo entre los participantes. La Plaza Consistorial se llena de gente vestida de blanco y con pañuelos rojos que cantan y bailan en un ambiente festivo.  Puedes ver el inicio de la fiesta de Sanfermines del año 2022 a continuación. 
  • 7 de julio – Encierro: Posiblemente la tradición más conocida de los Sanfermines. Cada mañana, a las 8:00 a.m., los valientes corredores se congregan en la plaza de Santo Domingo para correr junto a los toros de lidia. Este emocionante evento atrae a multitudes y requiere valentía y respeto por los animales. El encierro recorre las calles estrechas y empedradas de Pamplona hasta llegar a la Plaza de Toros, donde los toros serán lidiados por la tarde. Puedes ver los encierros en directo o bien por televisión ya que la RTVE retransmite diariamente los encierros. Puede ser una buena opción para hacerte una idea sobre cómo es el recorrido completo

  • 7 de julio – Procesión de San Fermín: Por la tarde, una solemne procesión recorre las calles de Pamplona, llevando la imagen de San Fermín por el casco antiguo. Los fieles acompañan la imagen en un ambiente de recogimiento y fe. Es un momento especial para aquellos que buscan un espacio de espiritualidad y tradición dentro de la festividad.

  •  7 de julio -14 de julio- Fiesta por las calles: Todos los días tendrás diferentes actividades, adaptadas a todas las edades. Desde pasacalles para los más peques, verbenas y actividades más tradicionales hasta conciertos para los más fiesteros. Infórmate en el programa y disfruta de la fiesta de los Sanfermines tengas la edad que tengas.
Encierro infantil CarmEle español Online
Encierro infantil Sanfermines Sanfermin.com
  • 14 de julio – Pobre de mí: El último día de los Sanfermines se despide con una ceremonia conocida como «Pobre de mí». En ella, los participantes cantan y despiden la festividad hasta el año siguiente. Es un momento agridulce, pero también repleto de alegría y gratitud por haber vivido una experiencia inolvidable.

Lo más tradicional de los Sanfermines de Pamplona:

Sin duda alguna hay dos cosas con las que se relaciona esta fiesta, la ropa y los encierros. Así que, si quieres pasar por un pamplonica más durante las fiestas tienes que cumplir con estos dos puntos.

  • Ropa blanca y pañuelo rojo: Es el «uniforme» de los Sanfermines. Si no quieres llamar la atención de recomiendo que vayas bien ataviado, debes vestir ropa blanca y llevar un pañuelo rojo en el cuello. Pero ¿sabes por qué? El pañuelo es un símbolo que recuerda al mártir San Fermín que fue decapitado. Por este motivo se lleva este pañuelo rojo en el cuello, simboliza la sangre del santo. Con respecto a la ropa blanca hay varias versiones pero la más extendida es que fue la ropa que un peña de amigos, la peña la Veleta, eligió para vestirse todos iguales, la eligieron por ser un color fácil de encontrar y económica. Poco a poco se ha convertido en una tradición.
  • Los encierros: Ver al menos un encierro, aunque no te gusten los toros, solo así podrás tener una experiencia completa. Para hacerlo tendrás que realizar una reserva previa. Aunque también puedes pasear fuera del horario por el recorrido del encierro y disfrutar de los puntos estratégicos y con otra perspectiva del encierro. 
Fiesta de Sanfermines CarmEle español Online
Fiesta de Sanfermines Sanfermin.com

Consejos para disfrutar de la fiesta de los Sanfermines:

Siempre me gusta terminar con algún consejo para que tu experiencia sea lo más parecida a  la de un nativo posible, en esta ocasión he contado con mi compañera Blanca de Casablancaspanishlessons, para que nos de algunos consejos y podamos disfrutar como auténticos pamplonicas.

Una visita inevitable es el café  Iruña en la plaza del Castillo, es el corazón de la ciudad. Tienes que ir sí o sí. Decimos que es el cuarto de estar de los pamploneses o pamplonicas como decís fuera. 

En la plaza del Castillo, en el centro está el quiosco de música y ahí está el bar más antiguo que es del año 1888. A este bar iba Enerst Hemingway, mantiene la decoración tipo Art Nouveau. Le tenemos un cariño tremendo, ¡pero para tomar churros! o tomarte un vino.

Para comer lo mejor que se puede  hacer es comer de pinchos, coger un bocata en cualquier parte de la ciudad. No es como el resto del año y el turista tiene que tener en cuenta esto, pueden ser más caros y los pinchos quizás no son tan elaborados como el resto del año.

Hay fiesta las 24 horas del día, hay eventos por todas partes, entonces hay que ser selectivo,  en función de si vas en familia o tu edad. Se puede hacer la ruta de Hemingway que son varios bares por el centro. 

Si quieres ir a los encierros tienes que reservar online para verlo en un balcón tienes un guía, café y un desayuno o puedes ir a la plaza de toros a esperar a que llegue el encierro. Ahí si tienes que pagar un poquito. Para todo tienes que estar a las 7 de la mañana en el recorrido porque a las 8 empieza el encierro.

Luego es muy muy bonito y recomendable total  es ver desde cualquier parque, que Pamplona está lleno de parques, zonas verdes y plazas, ver los fuegos artificiales son todas las noches a las 11. Es un concurso internacional, son muy guys, a la gente le suele gustar.

Hay que reservar con antelación la estancia por supuesto, depende de la edad hay gente que se va fuera de Pamplona a algún camping.

Para comer un clásico es tomar el chocolate con churros después del encierro. Aunque hay gente que come huevos, patatas, vino… 

Para beber es muy típico en estas fiestas tomar Kalimotxo, una mezcla de vino tinto, cola, hielo y limón. 

Fuegos artificiales Sanfermines Carmele español online
Fuegos artificiales Sanfermin.com

¿Te ha gustado el artículo? Puedes conocer más sobre la cultura española mientras practicas español

Aquí te dejo los últimos tres artículos del blog sobre cultura.

Leave Your Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Newsletter

.
Scroll al inicio